Municipios salteños se preparan para una certificación internacional

Con el objetivo de asegurar la excelencia en la atención y el servicio de información turística, los municipios de La Caldera, San Carlos, Cafayate, San Lorenzo, Tartagal, San Antonio de los Cobre, Ciudad de Salta, Cachi, Rosario de la Frontera, Chicoana y El Carril han intensificado sus esfuerzos para mantener y mejorar el sistema de gestión de calidad certificado bajo la norma internacional ISO 14785:2015.
Este sistema, que abarca las oficinas de información turística, busca garantizar que cada visitante reciba un servicio profesional y eficiente, posicionando a Salta como un destino turístico de alta calidad a nivel nacional e internacional.
Revisión y Preparación para la Auditoría
En preparación para la auditoría externa que llevará a cabo el Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM) en mayo de este año, el equipo de calidad del Ministerio de Turismo y Deportes realizará durante los meses de marzo y abril una revisión exhaustiva del sistema implementado en las oficinas y centros de atención al visitante de cada uno de estos municipios. Esta auditoría busca asegurar que todas las oficinas cumplan con los más altos estándares internacionales y continúen mejorando constantemente.
Un Paso Más en la Excelencia Turística
La Ministra de Turismo y Deportes de Salta, Manuela Arancibia, destacó la importancia de estas acciones: “Desde el Gobierno de Salta seguimos trabajando para que el turismo de nuestra provincia se fortalezca con estándares de calidad internacional. Esta certificación no solo mejora la experiencia de quienes nos visitan, sino que también posiciona a Salta como un destino confiable y competitivo a nivel nacional e internacional».
Arancibia subrayó que la calidad en la atención al turista es esencial para garantizar que Salta siga creciendo como destino turístico y aseguró: “Queremos que cada visitante se lleve la mejor impresión de nuestra provincia y vuelva a elegirnos”.
Estrategias y Planes de Mejora
Las acciones previstas incluyen la identificación de áreas de mejora en los sistemas de gestión de información turística, a través de una evaluación detallada de los procesos actuales. Esto permitirá la elaboración de planes específicos para optimizar el servicio en consonancia con los requisitos de la norma ISO 14785:2015. Entre las estrategias clave se destacan:
- Planes de formación para informantes turísticos, potenciando sus habilidades y compromiso con la organización.
- Dinamismo en los tiempos de respuesta a las consultas de los visitantes, mejorando la eficiencia mediante el uso de tecnologías como los bots corporativos.
- Red de oficinas de información turística de Salta, fomentando la articulación entre los distintos municipios para ofrecer un servicio homogéneo y coordinado.
- Relevamiento de productos turísticos locales, identificando nuevas experiencias y atractivos para los visitantes.
- Programa de buenas prácticas para mantener altos estándares de servicio.
- Trabajo articulado con otros organismos provinciales como la Subsecretaría de Defensa Civil y la División de Policía Turística, garantizando la seguridad y el bienestar de los turistas.
Un Futuro Prometedor para el Turismo en Salta
Este esfuerzo conjunto refleja el compromiso de Salta por ofrecer a sus turistas un servicio de calidad superior, lo que no solo potencia la imagen de la provincia, sino que también contribuye a su consolidación como un destino turístico competitivo en el ámbito nacional e internacional.