Salta impulsa políticas inclusivas para un turismo accesible

En el marco de su compromiso con la inclusión y la accesibilidad, la Municipalidad de Salta continúa avanzando en políticas para garantizar que todos los turistas, sin importar sus capacidades, puedan disfrutar de los atractivos turísticos de la ciudad. En este sentido, se llevó a cabo una reunión clave entre el Ente de Turismo y la Dirección de Discapacidad, con el objetivo de acompañar y asesorar a los beneficiarios del Microcrédito Turístico, quienes están desarrollando productos orientados a mejorar la accesibilidad en los espacios turísticos de la capital salteña.
Esta iniciativa forma parte de la continuidad del trabajo iniciado en 2024 con el lanzamiento del «Sello Salta Ciudad Accesible», una propuesta que busca asegurar que la oferta turística de la ciudad contemple las necesidades de todas las personas, promoviendo un destino más inclusivo y amigable para los turistas con discapacidad.
Avances en la implementación de soluciones accesibles
Durante la reunión, los emprendedores compartieron sus avances y proyectos, enfocándose en soluciones concretas para implementar en diversos espacios turísticos de la ciudad, con el fin de mejorar la accesibilidad para las personas con discapacidad. Estos proyectos incluyen desde adecuaciones en la infraestructura hasta la creación de servicios y actividades adaptadas para garantizar que todos los visitantes puedan disfrutar de la ciudad de manera plena.
Además, se debatió sobre el impacto positivo que estas iniciativas tienen en la experiencia de los turistas, destacando la importancia de fortalecer las políticas públicas para seguir promoviendo un turismo accesible y garantizar que todos los espacios sean inclusivos.
La clave de la colaboración público-privada
La articulación entre los sectores público y privado se ha convertido en un elemento fundamental para consolidar a Salta como un destino de referencia en materia de accesibilidad. Con estas políticas, la ciudad avanza hacia un futuro donde el turismo no solo sea una fuente de disfrute para todos, sino también una experiencia inclusiva que respete y contemple las necesidades de cada visitante, sin importar su capacidad física.
Participaron de la reunión Julieta Del Carpio, subsecretaria de Desarrollo Turístico de la Municipalidad; Tania Saravia, directora de la Dirección General de Discapacidad; Tomás Dazzi, de Comunidad del Cosito; y Diego Tamier, de Salta la Ficha, entre otros actores clave del sector.