Actividades destacadas del carnaval salteño

A partir del lunes 3 de marzo, la provincia de Salta continúa celebrando su carnaval con una serie de eventos en diferentes localidades que prometen llenar de alegría y color los próximos días.
Los salteños y turistas podrán disfrutar de corsos, desfiles, música en vivo, y más, como parte de la variada agenda preparada por el Ministerio de Turismo y Deportes de Salta, junto a los gobiernos municipales y el sector privado.
Lunes 3 de marzo
- La Caldera: Corsos de la familia y carnaval en la Av. Gral. Güemes-Plaza Gral. San Martín.
- Ciudad de Salta: Corso de la familia en el costado del Estadio Martearena, el carnaval de muñequitos (Corso de los niños) en el Muñecodromo de Chachapoyas, y el corso de Castañares en la Av. Houssay.
- Campo Quijano: Entierro del Carnaval “El que se moja no se enoja”, con un recorrido por las calles del pueblo.
- Coronel Moldes: Corsos Moldes Carnaval.
- El Bordo: Chaya de Mojon. Carnaval Grande.
- Guachipas: Desfile y caravanas del carnaval.
- Tartagal: Corso Color 2025 en la Avda. 20 de Febrero.
- San Antonio de los Cobres: Corso del Carnaval en la Avenida Brígido Zabaleta.
- Seclantás: Carpa de la familia en el Carnaval de Seclantás.
- Cachi: Carnaval de Antaño en el Predio Municipal.
- Rosario de la Frontera: Chaya Rosarina en el Complejo Municipal.
Martes 4 de marzo
- Ciudad de Salta: Corso de la familia en el costado del Estadio Martearena, el carnaval de muñequitos (Corso de los niños) en el Muñecodromo de Chachapoyas, y el corso de Castañares en la Av. Houssay.
- Guachipas: Desfile y caravanas del carnaval.
- Cerrillos: Entierro del Carnaval y Quema del Pujllay en la Estación Pacto de los Cerrillos, además de Carnaval Mágico en la Carpa El Chañarcito – La casa de Marcos Tames.
- Cafayate: Carnaval de Antaño en el Pasaje Tadeo, entre Catamarca y Bs As.
- Nazareno: Cierre del Carnaval en la cancha de fútbol.
Estas son solo algunas de las actividades programadas para los próximos días, que invitan a disfrutar de la tradición, la música, y las danzas que hacen del carnaval salteño una fiesta única. Para más detalles sobre horarios y eventos, se recomienda acercarse a los centros de visitantes de cada localidad.