Peregrinación histórica desde Lima a Salta: 2.000 kilómetros de fe rumbo al Milagro

Por primera vez en la historia, un grupo de 20 peregrinos partirá el 20 de agosto desde el Puerto del Callao, en Lima, rumbo a la Catedral Basílica de Salta, en una travesía de 32 días y más de 2.000 kilómetros para honrar al Señor y la Virgen del Milagro. La llegada está prevista para el 12 de septiembre a las 16 horas, en la antesala de una de las festividades religiosas más emblemáticas del país.
El recorrido, que cruza Perú, Bolivia y Argentina, sigue el antiguo camino que habrían transitado las imágenes patronales siglos atrás, cuando por un naufragio llegaron a Lima y desde allí fueron llevadas a Córdoba y Salta. “Esta peregrinación es un acto de gratitud y de recuperación de la historia espiritual que une nuestros pueblos”, explicó Mariam Bidondo, una de las organizadoras del viaje.
Los peregrinos, entre ellos ciclistas y asistentes logísticos, atravesarán paisajes tan diversos como el altiplano boliviano y los valles del norte argentino, pasando por ciudades como Oruro, Uyuni y Tupiza. A pesar del contexto delicado en Bolivia, el grupo fue recibido con hospitalidad y apoyo en su paso por iglesias y comunidades.
Más allá de lo simbólico, la travesía tiene un fuerte componente personal. “A los 21 años, le pedí a la Virgen en la Catedral de Salta poder ser madre. Hoy mi hija tiene 33. Esta es mi manera de devolver esa bendición”, contó emocionada Bidondo, quien también remarcó la necesidad de apoyo logístico para los tramos más complejos del viaje.