Emprendimientos Salteños

“Emprende Usina”: Un espacio para impulsar el talento local en Salta

“Emprende Usina”: Un espacio para impulsar el talento local en Salta
  • Publishedfebrero 25, 2025

La ciudad de Salta se ha convertido en un epicentro de creatividad y emprendimiento con el lanzamiento de la feria “Emprende Usina”, una iniciativa del subsecretario de Participación Ciudadana, Santiago Alurralde, destinada a exponer y dar visibilidad a los emprendedores locales. Desde enero y hasta el 2 de marzo, los salteños y turistas podrán disfrutar de una experiencia única cada domingo en la Usina Cultural, ubicada en el corazón de la ciudad, en un evento que celebra el talento y la innovación de los emprendedores de la provincia.

Con más de 200 emprendedores inscritos, la feria se organiza en dos tandas, cada una de cuatro domingos consecutivos, para asegurar que todos los participantes puedan mostrar sus productos y renovar sus propuestas constantemente. Los asistentes podrán encontrar una amplia variedad de artesanías, textiles y productos elaborados a mano, además de disfrutar de una variada oferta gastronómica gracias a los food trucks instalados en el lugar, lo que promete hacer de cada jornada una experiencia completa en un ambiente familiar y entretenido.

Un espacio de encuentro y formación para emprendedores

La feria tiene como objetivo no solo ofrecer productos innovadores, sino también crear un espacio de encuentro para que los emprendedores salteños puedan conectar, compartir experiencias y fomentar el networking. Santiago Alurralde destacó la importancia de esta feria como una forma de “mostrar el talento salteño” y generar una propuesta distinta para disfrutar durante el verano. “Queremos que cada domingo sea una experiencia única, con nuevos stands y propuestas”, aseguró el subsecretario.

Además, la Escuela Pública de Emprendedores, una iniciativa clave del gobierno provincial, ha jugado un papel fundamental en la capacitación de los emprendedores en áreas clave como marketing digital, finanzas y ventas online. Esta formación les brinda las herramientas necesarias para enfrentarse a los desafíos del mercado y asegurar el éxito a largo plazo. Alurralde subrayó que eventos como la feria «Potencia» de junio, que atrajo a más de 460.000 visitantes, muestran el impacto positivo de estas iniciativas, las cuales no solo visibilizan a los emprendedores, sino que fomentan la innovación y la diversificación de rubros en la provincia.

La Plataforma Digital: Un Paso hacia el Futuro del Comercio Local

Otro de los anuncios importantes de Santiago Alurralde es el desarrollo de un mercado online salteño, una plataforma digital que se lanzará entre febrero y marzo de este año. Este proyecto tiene como objetivo solucionar una de las principales dificultades del comercio local: la logística y la capacidad de vender productos salteños por internet. Según Alurralde, la tecnología es solo una parte de la solución, ya que el reto radica en cómo conectar a los emprendedores con los compradores, tanto dentro de la provincia como fuera de ella.

La plataforma permitirá a los emprendedores promocionar sus productos de manera digital y facilitará la logística para que puedan expandir su mercado y llegar a más clientes. Este proyecto refleja el compromiso del gobierno de Salta con el emprendedurismo como motor de la economía local y una estrategia para fortalecer la cultura emprendedora en la provincia.

Un Compromiso con el Futuro del Emprendedurismo

Con el lanzamiento de la feria “Emprende Usina” y la futura plataforma online, el gobierno de Salta demuestra su apoyo constante a los pequeños emprendedores, creando oportunidades para que crezcan, se conecten y se conviertan en actores clave del desarrollo económico de la región. Además, la feria se ha consolidado como un punto de encuentro de innovación, creatividad y trabajo en equipo, lo que no solo beneficia a los emprendedores, sino también a los consumidores que pueden acceder a productos únicos y de calidad.

Para los interesados, la feria estará abierta todos los domingos desde 11:00 hasta las 20:00, y la entrada es libre y gratuita.

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *